Cuando hablamos de música electrónica en Latinoamérica, hay un nombre que brilla con luz propia: BAUM Festival. Cada año, este evento convierte a Bogotá en el epicentro del techno, el house, el minimal y todos esos géneros que hacen vibrar los sentidos hasta el amanecer. Y este 2025 no será la excepción.

¿Cuándo será el BAUM Festival 2025?

La nueva edición del BAUM Festival se celebrará en mayo de 2025, con fechas oficiales por confirmar, pero como siempre, será un fin de semana cargado de beats intensos, luces hipnóticas y una comunidad global de rave-lovers listos para vivir una de las mejores fiestas electrónicas del continente.

¿Qué es el BAUM Festival y por qué es tan importante?

Fundado en 2015, el BAUM Festival nació como una extensión del icónico club bogotano BAUM, epicentro de la cultura electrónica en la ciudad. Desde entonces, ha crecido exponencialmente y hoy es reconocido como uno de los festivales más relevantes de Latinoamérica, atrayendo a DJs de talla internacional y público de todas partes del mundo.

Lo que lo hace especial no es solo su line-up, sino su identidad. Es un festival que respira underground, que celebra la diversidad, la libertad de expresión y la conexión colectiva a través de la música.

Para Bogotá, el BAUM no es solo un evento: es una declaración cultural. Le recuerda al mundo que esta ciudad también baila, se transforma y se reinventa al ritmo de un bombo profundo y una línea de bajo envolvente.


El mejor plan para el BAUM: quédate en SPOTTY Hotels y vive la experiencia completa

Sabemos que un buen festival se disfruta mejor cuando estás bien ubicado, bien acompañado y bien preparado para lo que viene después. Por eso en SPOTTY Hotels creamos el plan ideal para que vivas el BAUM con toda la energía y cero preocupaciones.

Plan BAUM x SPOTTY incluye:

  • 1 noche para 2 personas
  • Desayuno buffet para recuperar fuerzas
  • Hangover Kit: 2 botellas de agua, 2 Bon Fiest, 1 Electrolit, stickers de la marca
  • 15% de descuento en nuestro restaurante
  • 2×1 en cócteles en el Spotty Bar
  • Tarifa desde 289.000 COP por pareja (sin IVA)

*Paquete válido del 19 de mayo al 02 de junio

Todo lo que necesitas antes, durante y después del festival, en un solo lugar. Literalmente.


¿Por qué elegir SPOTTY durante el BAUM?

  • Estamos ubicados en el corazón del centro de Bogotá, con acceso rápido a los puntos principales del festival.
  • Nuestras habitaciones están diseñadas para un buen descanso después de una noche intensa.
  • Tenemos zonas comunes como piscina, jacuzzi, rooftop bar, coworking y espacios ideales para compartir con otros asistentes del festival.
  • Apoyamos la cultura alternativa, la música electrónica y los espacios de encuentro para mentes creativas.

Haz tu reserva y prepárate para el BAUM 2025

Los beats te están esperando. La pista ya está encendida. Y en SPOTTY Hotels, tenemos todo listo para que vivas el BAUM Festival como se debe.
Reserva ahora tu estadía, activa el plan BAUM x SPOTTY y prepárate para bailar, conectar y vivir sin pausas.

En medio del ritmo de Bogotá, entre la música, el grafiti, la literatura y la diversidad, SPOTTY Hotels ha logrado algo que muy pocos alojamientos pueden decir: convertirse en parte de la cultura de la ciudad. No solo por su diseño, su ubicación o sus zonas comunes, sino por su visión de ser un espacio vivo que le apuesta al talento, a la expresión y a la comunidad creativa de Colombia.

Si estás buscando un lugar para quedarte en Bogotá que no sea solo un hotel, sino una experiencia inmersiva en lo que realmente representa esta ciudad, bienvenido a SPOTTY.


Un hotel, un museo, una galería urbana

Desde su apertura, SPOTTY Hotels ha entendido que el arte no es decoración: es identidad. Por eso, cada rincón del hotel es una celebración de lo que somos como país y como ciudad. Murales, instalaciones, piezas gráficas y detalles visuales creados por artistas colombianos e internacionales transforman nuestras paredes en lienzos que cuentan historias.

Creemos en el poder de la estética urbana, de las narrativas visuales que nacen de la calle y que merecen ser celebradas. Aquí no solo duermes: te inspiras, te conectas, te transformas.


Bogotá como inspiración

Desde el corazón del centro histórico, donde se encuentra nuestra sede, SPOTTY Hotels está estratégicamente ubicado a solo 15 minutos de Corferias, el epicentro de eventos culturales como la FILBo, exposiciones internacionales, ferias y conciertos.

Pero más allá de la ubicación, lo que nos conecta con Bogotá es su energía. Nuestra propuesta nace del lenguaje urbano: el arte callejero, la literatura de café, las bandas en vivo, los grafitis que cuentan verdades incómodas y las comunidades creativas que transforman esta ciudad todos los días.

Angélica Liv con su mural en nuestro Salón de Juegos

Más que alojamiento: cultura compartida

En SPOTTY entendemos que el viajero de hoy no busca solo un sitio para pasar la noche. Busca un lugar donde se sienta parte de algo. Por eso, nuestras zonas comunes están pensadas como espacios de encuentro y creación: desde el rooftop con vista panorámica, hasta el bar, la piscina, el jacuzzi y las zonas de coworking donde nacen ideas, proyectos y amistades.

Aquí se realizan exposiciones, ciclos de cine, conversatorios y colaboraciones con artistas y colectivos culturales. Somos un punto de encuentro para quienes quieren más que turismo: quieren conexión.


Nuestro compromiso con el arte y la sostenibilidad

Así como apoyamos iniciativas ecológicas en nuestras operaciones diarias, también creemos en la sostenibilidad cultural: apoyar al talento local, dar espacio al arte emergente y crear plataformas para que más personas vivan la cultura como parte de su cotidianidad.

Cada mural en nuestras paredes, cada pieza artística, cada evento cultural que albergamos es parte de esa apuesta. En SPOTTY, el arte no adorna: construye comunidad.


Descubre SPOTTY y sé parte de la cultura viva de Bogotá

Si vienes a Bogotá por un evento, por vacaciones, por trabajo o simplemente para dejarte sorprender, SPOTTY Hotels es tu lugar. Aquí no solo encontrarás comodidad, diseño y ubicación privilegiada. Encontrarás una comunidad, una propuesta diferente, un espacio que refleja lo mejor de la cultura urbana de Colombia.

Reserva ahora y vive una experiencia de alojamiento que va más allá. Porque cuando te quedas en SPOTTY, te llevas más que fotos: te llevas historias.

Descubre todo sobre la FILBo 2025, con España como país invitado de honor, y conoce por qué SPOTTY Hotels es el alojamiento ideal: ubicación estratégica, ambiente cultural y un 20% de descuento con el código FILBO20.​

La Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025: un encuentro para los que viven la literatura

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), uno de los eventos literarios más destacados de América Latina, se llevará a cabo del 25 de abril al 11 de mayo de 2025 en Corferias, Bogotá. Este año, la feria explorará el tema «Las palabras del cuerpo», invitando a reflexionar sobre cómo la literatura, la ciencia y el arte abordan el cuerpo como símbolo de identidad, memoria y resistencia.​

España: País Invitado de Honor

En esta edición, España será el país invitado de honor, presentando la iniciativa «Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta». Esta participación incluirá una amplia delegación de autores y actividades que resaltarán la riqueza literaria y cultural española, fortaleciendo los lazos entre ambos países y ofreciendo a los asistentes una experiencia enriquecedora.​

¿Por qué elegir SPOTTY Hotels durante la FILBo 2025?

Si planeas asistir a la FILBo 2025, SPOTTY Hotels es tu mejor opción de hospedaje en Bogotá. Aquí te contamos por qué:​

  • Ubicación estratégica: Estamos situados a solo 15 minutos de Corferias, facilitando tu traslado diario al evento y permitiéndote aprovechar al máximo cada jornada de la feria.​
  • Compromiso con el arte y la cultura: En SPOTTY Hotels, el arte y la cultura son parte esencial de nuestra identidad. Nuestras instalaciones están decoradas con murales de artistas nacionales e internacionales, creando un ambiente inspirador que refleja la vibrante escena artística de Bogotá.​
  • Zonas comunes de primer nivel: Disfruta de nuestras áreas comunes diseñadas para tu confort y entretenimiento, incluyendo piscina, jacuzzi, rooftop con vistas panorámicas, bar y espacios de coworking. Ideales para relajarte después de un día lleno de actividades en la FILBo.​
  • Habitaciones cómodas y modernas: Ofrecemos habitaciones diseñadas para garantizar tu descanso, combinando estilo y funcionalidad, perfectas para reponer energías y prepararte para las jornadas siguientes.​
  • Promoción especial FILBo 2025: Aprovecha un 20% de descuento en alojamiento durante abril utilizando el código FILBO20 al realizar tu reserva. Una oportunidad única para disfrutar de la FILBo con comodidad y a un precio especial.​

Reserva ahora y vive la FILBo 2025 con SPOTTY Hotels

La FILBo 2025 promete ser una celebración inolvidable de la literatura y la cultura. Asegura tu hospedaje en SPOTTY Hotels, donde el arte, la comodidad y la ubicación se combinan para ofrecerte una experiencia única durante tu visita a Bogotá. No olvides utilizar el código FILBO20 para obtener tu descuento especial.​

Reserva tu habitación aquí y prepárate para sumergirte en el mundo de las letras mientras disfrutas de una estadía excepcional.

El 29 y 30 de marzo, las paredes de SPOTTY Hotels no solo fueron muros… fueron lienzos. Durante dos días, se celebró Vox Muri, un encuentro de muralistas nacionales e internacionales que transformó nuestra sede en un escenario de creatividad, colaboración y expresión artística.

Más de 20 artistas llegaron para intervenir en vivo una de nuestras zonas más versátiles y especiales: La Galería, un espacio diseñado para eventos culturales donde el arte se vive de cerca, sin intermediarios, sin filtros.

Vox Muri: arte en vivo que se queda para siempre

El nombre Vox Muri significa “la voz del muro”, y eso fue exactamente lo que sucedió. Cada artista habló a través del color, del trazo, del ritmo de sus manos en acción frente al público. Fue una experiencia sensorial y colectiva, donde visitantes, huéspedes y amantes del arte urbano pudieron ser testigos de cómo se construye un mural desde cero.

Entre los artistas destacados de esta jornada estuvieron Cris Herrera, Gavilán, Nats Garu y Lasole, quienes ya han sido parte de la historia visual de SPOTTY, y que volvieron para sumar nuevas capas de significado a nuestras paredes.

Apoyamos el arte, porque creemos en él

En SPOTTY Hotels no solo ofrecemos habitaciones con estilo o una ubicación privilegiada. Somos un espacio vivo que respira arte. Creemos en la cultura como una forma de transformar espacios, conectar personas y contar historias. Por eso le damos vida a cada rincón de nuestro hotel con intervenciones de artistas que admiramos y respetamos.

Y no es una frase: nuestros muros son prueba de ello. Cada habitación, pasillo o zona común es parte de una colección permanente de murales. Somos hotel, sí, pero también galería y museo urbano. Aquí, el arte no está encerrado: te acompaña, te inspira, te mueve.

La Galería: un espacio para eventos con alma

La Galería no es una sala cualquiera. Es un escenario de arte en vivo, una plataforma para la cultura emergente y un punto de encuentro para quienes creen en el poder del color. Es el lugar donde suceden cosas: festivales, exposiciones, pintura en vivo, charlas creativas y mucho más.

Si estás buscando un lugar para realizar tu evento cultural en Bogotá, este espacio es tan versátil como auténtico.

Te invitamos a vivirlo

Queremos que más personas conozcan lo que pasa dentro de SPOTTY Hotels. Queremos que vengas, recorras los pasillos, leas las historias que hay detrás de cada mural, y sobre todo, que sientas lo que significa hospedarte en un lugar lleno de arte, música y buena vibra.

Haz tu reserva y vive la experiencia completa. No es solo una estadía: es una inmersión en color, talento y cultura contemporánea.

Descubre los artistas que no puedes perderte en el Estéreo Picnic 2025 y conoce por qué SPOTTY Hotels es el hospedaje ideal para vivir esta experiencia al máximo.

Cada año, el Festival Estéreo Picnic reúne a miles de asistentes que no solo buscan escuchar buena música, sino vivir una experiencia completa de arte, libertad y comunidad. Esta edición 2025 promete ser una de las más memorables, con una mezcla única de artistas internacionales, talento latino y propuestas nacionales emergentes.

Si estás planeando tu viaje para asistir al FEP, es momento de organizarlo todo con anticipación. Y parte fundamental de esa experiencia es elegir el lugar donde te vas a quedar. En este artículo te compartimos los artistas que no te puedes perder este año y los beneficios de hospedarte en SPOTTY Hotels, un espacio creado para quienes quieren disfrutar del festival con estilo, comodidad y buena energía.

Los artistas que marcarán el Estéreo Picnic 2025

Este año, el festival se llena de sonidos pop, indie, electrónica, alternativo y urbano. Aquí te dejamos una selección de los shows más esperados que no puedes perderte:

Olivia Rodrigo

Con su nuevo álbum consolidado en las listas más importantes del mundo, Olivia llega por primera vez al FEP para ofrecer un show que mezcla fuerza, sensibilidad y mucho carisma.

Shawn Mendes

Uno de los artistas pop más influyentes del momento. Su regreso a los escenarios incluye a Colombia como parada esencial, y el público ya espera sus baladas con emoción.

Justin Timberlake

Ícono del pop y el R&B, Justin promete un espectáculo de alto nivel. Coreografías impecables, voz potente y una trayectoria que garantiza un show inolvidable.

Ela Taubert

La artista colombiana que ha conquistado escenarios internacionales regresa a casa para mostrar su crecimiento artístico. Ela es una de las voces femeninas con mayor proyección en la región.

Bomba Estéreo

Un clásico del FEP. Su energía en vivo es magnética y su mezcla de ritmos colombianos con electrónica sigue siendo una experiencia sensorial única.

Beneficios de hospedarte en SPOTTY Hotels durante el Estéreo Picnic

SPOTTY Hotels no es un hotel tradicional. Es un espacio creado para jóvenes viajeros, amantes de la música, la cultura y la buena vibra. Si vienes al Estéreo Picnic, aquí te contamos por qué SPOTTY es tu mejor opción de alojamiento:

1. Ubicación estratégica

Estamos ubicados a solo 15 minutos del Parque Simón Bolívar, el epicentro del festival. Esto te permitirá moverte fácilmente y disfrutar de más horas de música sin complicaciones.

2. Acceso completo a zonas comunes

Durante tu estadía tendrás acceso a todas las áreas del hotel:

  • Piscina
  • Jacuzzi
  • Rooftop con vista a la ciudad
  • Bar
  • Espacios de coworking y zonas de descanso

3. Habitaciones cómodas para un buen descanso

Después de un día intenso de festival, descansar bien es clave. Nuestras habitaciones están diseñadas para que recargues energías y te prepares para el siguiente día sin preocupaciones.

4. Kit exclusivo para asistentes del FEP

Todos los huéspedes que se alojen durante el festival recibirán el Kit SPOTTY FEP, que incluye:

  • Bonfiest
  • Electrolit
  • Botella de agua reutilizable
  • Regalos de marca
  • Detalles diseñados para hacer más cómoda tu experiencia

Reserva ahora y asegura tu estadía para vivir el FEP como se debe

Las habitaciones durante el Festival Estéreo Picnic se agotan con rapidez, y cada año más personas eligen hospedarse en SPOTTY por su ambiente joven, su diseño urbano y su ubicación ideal.

Si quieres vivir el festival con total comodidad, buena vibra y todo lo que necesitas a solo minutos del evento, reserva ahora tu habitación en SPOTTY Hotels y prepárate para una experiencia inolvidable.

Llegar a Bogotá es una experiencia emocionante. La capital de Colombia te recibe con su vibrante cultura, su impresionante oferta gastronómica y su energía única. Pero hay algo que muchos viajeros no consideran al planear su visita: los efectos del mal de altura.

A 2,640 metros sobre el nivel del mar, Bogotá puede representar un desafío para quienes no están acostumbrados a la altitud. Si alguna vez has sentido mareo, fatiga o dificultad para respirar al llegar a una ciudad alta, es probable que hayas experimentado el soroche o mal de altura.

En SPOTTY Hotels, queremos que disfrutes cada momento de tu viaje sin preocupaciones. Por eso, hemos reunido los mejores consejos y recomendaciones para ayudarte a prevenir y controlar el mal de altura en Bogotá.

¿Qué es el mal de altura y por qué ocurre?

El mal de altura se debe a la reducción de oxígeno en el aire conforme se asciende a altitudes elevadas. A 2,640 metros, la presión atmosférica es menor, lo que significa que el cuerpo recibe menos oxígeno con cada respiración.

Los síntomas pueden aparecer en las primeras 24 horas tras la llegada y suelen incluir:

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas o vómito
  • Mareo o sensación de inestabilidad
  • Falta de aire o dificultad para respirar
  • Cansancio extremo

No todos los viajeros experimentan estos síntomas, pero si es tu primera vez en Bogotá o vienes de una ciudad a nivel del mar, es mejor tomar precauciones.

Consejos para prevenir y controlar el mal de altura en Bogotá

1. Adáptate gradualmente

Si es posible, evita actividades extenuantes en las primeras 24-48 horas de tu llegada. Permite que tu cuerpo se acostumbre a la altitud antes de explorar la ciudad a fondo.

Tip SPOTTY Hotels:
Si tienes planeado visitar lugares aún más altos como Monserrate (3,152 metros), hazlo después de un par de días en Bogotá para evitar un choque brusco con la altitud.

2. Hidrátate constantemente

El aire en ciudades de gran altitud suele ser más seco, lo que puede provocar deshidratación más rápido de lo normal. Beber suficiente agua ayuda a tu cuerpo a adaptarse mejor.

Tip SPOTTY Hotels:
Evita el alcohol y la cafeína en tu primer día, ya que pueden deshidratarte más rápido y agravar los síntomas del mal de altura.

3. Come ligero, pero nutritivo

Las comidas pesadas pueden hacer que la digestión sea más lenta en altitudes elevadas. Opta por alimentos ligeros y ricos en carbohidratos, como frutas, verduras y granos enteros, que te darán energía sin hacerte sentir pesado.

Tip SPOTTY Hotels:
En Bogotá encontrarás una gran variedad de sopas y caldos tradicionales como el ajiaco, perfecto para mantenerte hidratado y bien nutrido.

4. Respira profundo y con calma

La falta de oxígeno puede hacer que tu respiración se vuelva más rápida sin que lo notes. Concéntrate en tomar respiraciones profundas y pausadas para ayudar a tu cuerpo a oxigenarse mejor.

Tip SPOTTY Hotels:
Si te sientes agitado, siéntate, relájate y haz respiraciones controladas: inhala lentamente por la nariz durante 4 segundos, mantén el aire 4 segundos y exhala lentamente por la boca.

5. Evita esfuerzos físicos intensos al principio

El ejercicio puede intensificar los síntomas del mal de altura si no le das tiempo a tu cuerpo para adaptarse. Camina con calma y no te apresures en tus actividades.

Tip SPOTTY Hotels:
Si quieres explorar la Candelaria o subir Monserrate, hazlo a tu ritmo. Bogotá tiene muchas opciones para disfrutar sin necesidad de un gran esfuerzo físico.

6. Considera remedios naturales

En muchas culturas andinas se recomienda el té de coca como remedio natural para aliviar el mal de altura. Aunque la hoja de coca es ilegal en algunos países, en Colombia puedes encontrar tés herbales alternativos con propiedades similares.

Tip SPOTTY Hotels:
Prueba el té de manzanilla o jengibre para calmar el estómago y mejorar la digestión si sientes malestar.

7. Descansa bien y duerme lo suficiente

El descanso es clave para que tu cuerpo se recupere y se adapte mejor a la altitud. Asegúrate de dormir bien la primera noche en Bogotá para reducir el impacto del mal de altura.

Tip SPOTTY Hotels
En SPOTTY Hotels, nuestras habitaciones están diseñadas para ofrecerte el descanso ideal, con camas cómodas y un ambiente tranquilo para que duermas sin interrupciones.

Disfruta Bogotá sin preocupaciones

No dejes que el mal de altura arruine tu experiencia en Bogotá. Siguiendo estos consejos, podrás adaptarte mejor y disfrutar de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer.

En SPOTTY Hotels, estamos listos para hacer que tu estadía sea cómoda y sin complicaciones. Nuestro equipo siempre está disponible para ofrecerte recomendaciones y asegurarse de que disfrutes cada momento de tu viaje.

Reserva tu estancia con nosotros y descubre Bogotá con total comodidad.

Los tambores resuenan, las luces se encienden y la multitud canta a todo pulmón: «Llevo en el ADN una voz ancestral». Shakira no solo es una leyenda viva de la música latina, sino que también es un fenómeno que mueve masas… y economías enteras.

Cada vez que la barranquillera anuncia una gira, el turismo y la ocupación hotelera de las ciudades anfitrionas se disparan. Bogotá, una de las paradas clave de su «Las Mujeres Ya No Lloran World Tour», no es la excepción. Si estás planeando asistir a sus conciertos y aún no tienes dónde hospedarte, hay un dato clave para que vivas la experiencia al máximo. Sigue leyendo y descubre cómo el efecto Shakira está transformando la hotelería en la capital colombiana.

Shakira, la mejor influencer de la hotelería en Colombia

Si pensabas que el impacto de Shakira se limitaba a los escenarios, piénsalo de nuevo. La llegada de la cantante a cualquier ciudad convierte el turismo en un huracán de emociones, reservas agotadas y una oleada de visitantes nacionales e internacionales.

Un claro ejemplo fue su doble show en Barranquilla, donde más de 80.000 fanáticos llenaron el Estadio Metropolitano. ¿El resultado?

  • Ocupación hotelera del 95% en toda la ciudad.
  • Más de 15.000 camas reservadas en hoteles y alojamientos turísticos.
  • 67.000 millones de pesos en facturación, beneficiando a comercios, transporte y gastronomía.

Fuente: La Opinión

Si en Barranquilla la fiebre Shakira dejó este impacto, ¿te imaginas lo que pasará en Bogotá?

Bogotá se prepara

Con un Estadio El Campín vibrando al ritmo de «Hips Don’t Lie», Bogotá se convertirá en el epicentro del turismo musical en febrero. La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) ya proyecta una ocupación hotelera récord para los días 26 y 27 de febrero.

  • Incremento del 30% en tráfico aéreo.
  • Aumento en la demanda de hoteles y alojamientos cercanos al estadio.
  • Miles de turistas listos para vivir una experiencia que solo Shakira puede ofrecer.

Fuente: El Tiempo

Si aún no has reservado tu hospedaje, los hoteles cerca del estadio se están llenando a toda velocidad.

Si vienes a Bogotá para ver a Shakira en vivo, no dejes tu alojamiento al azar. La experiencia de un gran concierto empieza mucho antes del primer acorde, y una buena ubicación es clave para disfrutarlo sin estrés.

En SPOTTY Hotels, te ofrecemos la combinación perfecta de comodidad, cercanía y ambiente vibrante.

  • Ubicación premium: A solo 15 minutos del Estadio El Campín.
  • Experiencia única: Un hotel diseñado para viajeros modernos y amantes de la música.
  • Descuento exclusivo: Usa el código SHAK20 y obtén 20% OFF en tu estadía.

No dejes que te lo cuenten. Vive la energía de Shakira con la mejor ubicación en Bogotá.

Reserva ahora con SHAK20 y prepárate para un show que hará historia.

¿Alguna vez te has preguntado por qué el mundo se vuelve loco el primer viernes después de Acción de Gracias? ¿Por qué las tiendas se convierten en auténticos campos de batalla y las ofertas parecen llover del cielo? La respuesta a estas preguntas nos lleva a un viaje en el tiempo hasta los años 60, cuando en las bulliciosas calles de Filadelfia nació una leyenda: el Black Friday.

El nacimiento del caos: Filadelfia, 1960

Imagina la escena: multitudes ansiosas invadiendo las tiendas en busca de los mejores regalos navideños, el tráfico colapsado y un ambiente de frenesí generalizado. Los policías, cansados de controlar el caos, acuñaron el término «Black Friday» para describir este día de locura. Inicialmente, el término «negro» se asociaba más con el caos y la tensión que con las ganancias.

La transformación: del caos a las oportunidades

Con el paso de los años, los comerciantes se dieron cuenta del potencial comercial de este día. Las tiendas comenzaron a ofrecer descuentos irresistibles para atraer a más clientes y así nació una nueva tradición: el Black Friday como lo conocemos hoy.

El Black Friday en la actualidad: mucho más que compras

Hoy, el Black Friday es un fenómeno global que va más allá de las compras. Es un momento para compartir con amigos y familiares, para buscar gangas y, por supuesto, para disfrutar de un merecido descanso.

¿Y qué mejor manera de relajarte que con una escapada a uno de nuestros hoteles SPOTTY?

Este Black Friday, te ofrecemos un descuento del 22% en todas tus reservas. Imagina despertarte con el sonido de las olas, disfrutar de una deliciosa cena en nuestro restaurante o simplemente relajarte en nuestra piscina.

¿Por qué elegir SPOTTY hotels?

  • Ubicación privilegiada: Nuestros hoteles están ubicados en los destinos más exclusivos.
  • Comodidad y estilo: Disfruta de habitaciones amplias y diseñadas para tu máximo confort.
  • Experiencias únicas: Te ofrecemos una gran variedad de actividades para que tu estancia sea inolvidable.

¿Estás listo para vivir una experiencia única?

Reserva aquí

¿Sabías que…?

  • El origen del término «Black Friday» tiene varias teorías. Algunos dicen que se debe a que las tiendas pasaban de números rojos a números negros ese día, pero la teoría más aceptada es la relacionada con el caos en las calles.
  • El Black Friday se ha convertido en un evento tan importante que muchas tiendas comienzan sus ofertas días antes, dando lugar al «Black Weekend» o incluso al «Black November».

¿Listo para rockear en Bogotá? Rock al Parque 2024 promete ser una edición épica, con un cartel lleno de bandas que harán vibrar a la ciudad. Si estás planeando asistir a este gran evento, ¡no te puedes perder esta guía completa para que disfrutes al máximo!

Rock al Parque 2024: Más que un festival

Este año, Rock al Parque se convierte en un punto de encuentro para todas las subculturas, ofreciendo un espacio para celebrar la diversidad musical y artística. Con un cartel que incluye bandas como Afsky (Dinamarca), Arde la Sangre (Argentina) y Boca de Serpiente (Bogotá), entre muchas otras, el festival promete ser una experiencia inolvidable.

¿Quieres saber más sobre tus bandas favoritas? Sigue a tus artistas en redes sociales:

Planifica tu viaje y disfruta de Bogotá al máximo

Además de los conciertos, Bogotá te ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar antes y después del festival. Explora la ciudad, visita sus museos, deléitate con su gastronomía y descubre la calidez de su gente.

¿Dónde hospedarte?

Si buscas comodidad y ubicación, SPOTTY Hotels es la opción perfecta. Nuestros apartaestudios están ubicados en zonas estratégicas de la ciudad, cerca del Parque Simón Bolívar y de los principales puntos de interés.

¡Y eso no es todo! Como parte de nuestra colaboración con Rock al Parque 2024, te ofrecemos un descuento del 15% en tu reserva utilizando el código SPOTTYROCK.

¿Por qué elegir SPOTTY Hotels?

  • Ubicación privilegiada: Cerca del Parque Simón Bolívar y de los principales puntos de interés de la ciudad.
  • Comodidad y estilo: Apartaestudios completamente equipados para que te sientas como en casa.
  • Flexibilidad: Amplia variedad de opciones de alojamiento para adaptarse a tus necesidades y presupuesto.
  • Descuento exclusivo: ¡Reserva ahora y aprovecha el 15% de descuento con el código SPOTTYROCK!

Consejos para disfrutar al máximo de Rock al Parque

  • Llega temprano: Asegúrate de llegar con tiempo al Parque Simón Bolívar para conseguir un buen lugar.
  • Hidrátate: Lleva suficiente agua para mantenerte hidratado durante todo el día.
  • Usa ropa cómoda: Opta por ropa y calzado cómodo para poder disfrutar de los conciertos sin molestias.
  • Protección solar: No olvides llevar protector solar, sombrero y gafas de sol.
  • Respeta el medio ambiente: Separa tus residuos y colabora con el cuidado del Parque Simón Bolívar.

¡No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en Rock al Parque 2024! Reserva tu alojamiento en SPOTTY Hotels y prepárate para rockear en Bogotá.

Un evento que trasciende fronteras

Colombia, un país reconocido por su exuberante biodiversidad, se convirtió en el epicentro mundial de la conservación al ser sede de la COP16. Pero, ¿qué significa realmente este evento para nosotros y para el planeta?

Entendiendo la COP16

La Conferencia de las Partes (COP) es la máxima autoridad del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), un tratado internacional que busca conservar la diversidad biológica, utilizarla de manera sostenible y compartir equitativamente los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos.

La COP16, celebrada en Cali, Colombia, reunió a líderes mundiales, científicos, activistas y representantes de la sociedad civil para abordar uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo: la pérdida acelerada de especies y ecosistemas.

¿Por qué Colombia?

La elección de Colombia como sede de la COP16 no fue casualidad. Nuestro país, uno de los más biodiversos del planeta, alberga una gran variedad de ecosistemas, desde los Andes hasta la Amazonía, pasando por los bosques secos y los manglares. La COP16 fue una oportunidad para mostrar al mundo nuestro compromiso con la conservación y para impulsar acciones concretas para proteger nuestra riqueza natural.

Los principales objetivos de la COP16

  • Evaluar los avances: Se hizo un balance de los logros y desafíos en la implementación del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020.
  • Adoptar nuevas metas: Se establecieron metas más ambiciosas para la conservación de la biodiversidad en el marco del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal.
  • Fortalecer la cooperación: Se buscó fortalecer la cooperación internacional para enfrentar los desafíos de la pérdida de biodiversidad.
  • Promover la participación de todos los sectores: Se fomentó la participación de todos los sectores de la sociedad en la conservación de la biodiversidad.

¿Qué significa la COP16 para Colombia y el mundo?

La COP16 dejó un legado importante para Colombia y el mundo:

  • Posicionamiento como líder mundial en conservación: Colombia se consolidó como un referente en la conservación de la biodiversidad.
  • Movilización de recursos: Se lograron acuerdos y compromisos para incrementar la inversión en la conservación de la naturaleza.
  • Fortalecimiento de la cooperación internacional: Se establecieron nuevas alianzas para enfrentar los desafíos globales de la biodiversidad.
  • Mayor conciencia ciudadana: La COP16 contribuyó a sensibilizar a la población sobre la importancia de la biodiversidad y la necesidad de protegerla.

¿Qué podemos hacer nosotros?

Cada uno de nosotros puede contribuir a la conservación de la biodiversidad en nuestro día a día. Algunas acciones simples que podemos tomar son:

  • Reducir nuestro consumo: Consumir de manera responsable y elegir productos que sean amigables con el medio ambiente.
  • Ahorrar energía y agua: Pequeños gestos como apagar las luces cuando no las necesitamos o cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes pueden marcar la diferencia.
  • Reciclar: Separar los residuos y reciclar todo lo que sea posible.
  • Apoyar iniciativas de conservación: Donar a organizaciones que trabajan por la protección de la naturaleza o participar en actividades de voluntariado.

¿Vienes a Colombia?

Si estás planeando visitar Colombia, te invitamos a conocer nuestras increíbles ciudades y disfrutar de la diversidad de nuestra naturaleza. SPOTTY hotels y Yurbban Hospitality Group te ofrecen una amplia gama de acomodaciones y apartaestudios perfectos para tu estancia, ya sea que estés de paso por Bogotá o de camino a Cali.

¡Contáctanos y descubre por qué somos la mejor opción para tu viaje!