La variedad gastronómica de Colombia es enorme; cada plato varía dependiendo de la región, el clima, la zona geográfica en la cuál se ubica y la agricultura del lugar entre otras cosas, sin embargo, algo que caracteriza a la cocina colombiana, es la mezcla entre sabores nativos y europeos.
Así que si estás de paso por Colombia, te damos nuestros 5 recomendados que sí o sí debes probar en el país.
1. Bandeja paisa
La bandeja paisa es un plato típico en Antioquia, Caldas y el Eje Cafetero. Cuenta con aproximadamente 9 ingredientes imprescindibles, que son el arroz, el chorizo, el huevo, la carne molida, el aguacate, el chicharrón, los frijoles y la arepa paisa; se sirve en un plato grande y se consume generalmente con bebidas como mazamorra o guandolo.
Esta es una opción perfecta para el almuerzo, sin embargo, te recomendamos comerla con algunas pausas, ya que puede caer pesado para el estómago, especialmente si no estás acostumbrado.
2. Sancocho
En cada una de las regiones colombianas puede cambiar su preparación y puede venir acompañado por distintas proteínas como carne, pollo o pescado. Este plato se sirve desde hace más de 40 años y por lo general, es tradición prepararlo en una olla grande, en la que se hierven en agua todos los ingredientes. Si quieres probarlo, te recomendamos ir a una plaza de mercado para degustar su sabor auténtico.
3. Lechona
Si hay un plato que genera curiosidad en turistas, ese es la lechona, y es que puede llegar a servirse con la cabeza del cerdo, pues en su preparación es esencial rellenarlo.
El cerdo es cocinado por 10 horas en promedio y se acompaña con arepa blanca. su relleno tiene arroz, especias, arveja cocinada y lechón en trozos pequeños.
4. Ajiaco
Esta sopa típica del altiplano cundiboyacense consta de 3 tipos diferentes de papa, pollo, guascas, mazorca, aguacate y arroz. Se cree que su nombre se debe a que su receta inicial tenía ají, sin embargo, hoy en día solo países como Cuba, Perú y Chile lo sirven de esta manera.
5. Tamales
Aunque su origen se señala en México, esta preparación llegó a Colombia hace más de 5 décadas. En Colombia los más conocidos son los tamales tolimenses, santandereanos y antioqueños.
Al contar con tantas variaciones, su relleno puede cambiar dependiendo del lugar donde se origine.
Esperamos que le des una oportunidad a tu paladar para experimentar el sabor tradicional de Colombia en cada uno de estos platos; aunque algunos se vean extraños, te aseguramos que saben increíble.